9 maneras creativas de dividir los espacios de tu casa, sin obra

separa tus ambientes de una forma rápida, eficaz y sin obras

Descubre 9 maneras diferentes de lograrlo y elige la que mejor se adapte a ti

¿ Buscas cómo dividir un espacio dentro de tu casa, sin hacer obras?

Cada día me encuentro con más personas que necesitan tener espacios multifuncionales en sus viviendas, espacios flexibles que se adapten a ellos, a sus hábitos de vida y a sus necesidades como familia.

Para ello, muchas veces es necesario dividir un ambiente de otro, ya sea para ganar un nuevo espacio, mayor privacidad o simplemente tener una zona independizada del resto.

Por eso antes de compartimentar nuestros espacios con rígidas paredes convencionales, condenando a esa habitación a un único uso, quiero proponerte  9 formas creativas de dividir los ambientes de tu casa, sin obras

¿ Por qué las casas siguen siendo iguales ?»

 

Es habitual encontrarnos, cada vez más, personas que buscan en su hogar espacios diáfanos,  amplios, bien comunicados que respeten la continuidad visual y que a la vez no pierdan la independencia.

Pero aún así sigue siendo usual encontrarse con modelos de vivienda que continúan utilizando particiones fijas y cerradas para dividir a la vez que aislar por completo las distintas estancias de la casa, lamentablemente  prefieren más cantidad de habitaciones y menos calidad espacial.

 

Este modelo de vivienda se está quedando completamente obsoleto, nuestra manera de vivir ha cambiado y  con ella nuestras necesidades por lo que las viviendas deberían empezar a pensar a cómo dar respuesta a estos cambios.

Este post es para ti, sí…

  • Deseas Espacios más diáfanos
  • Quieres Dividir áreas de manera temporal
  • Necesitas separar ambientes sin obras 
  • Tienes un piso pequeño
  • Vives en una casa de alquiler
  • Buscas singularidad y confort en tu vivienda

 

Existen numerosas maneras de independizar ambientes sin utilizar un tabique , hoy te traigo 9 formas para hacerlo, además de contarte cada una de sus ventajas y desventajas , así elegir la que mejor que adapte a ti te resultará mucho más fácil.

 

 

“Cada vez buscamos  casas MÁS flexibles, funcionales y dinámicas, casas MÁS nuestras”

Cada vez buscamos  casas MÁS flexibles, funcionales, y dinámicas, casas MÁS nuestras”

 9 formas creativas de dividir los espacios de tu casa, sin obra

01

¡Con Mobiliario!

02

¡Con Biombos!

03

¡Con Puertas!

04

¡Con Cortinas!

07

¡Con Madera!

05

¡Con Armarios!

08

¡Con Paneles!

06

¡Con Cristal!

09

¡Con Creatividad!

  • 01

  • ¡Con Mobiliario!

Si quieres más funcionalidad

Si quieres diferenciar una zona de otra y a la vez ganar mayor espacio de guardado o exposición la mejor opción por la que puedes optar es usando mobiliario.

Tener espacios más funcionales a la vez que singulares y bellos es posible, solo tienes que saber qué tipo de mueble usar.

Las opciones pueden ser infinitas por eso he querido prepararte 4 ejemplos para que puedas inspirarte y ponerlos en práctica

4 ideas para separar con mobiliario

CON ESTANTERÍAS:

Dentro de las estanterías podemos encontrar diferentes modelos, desde las más ligeras y permeables, que si bien dividen el espacio, dejan  también pasar la luz y tener una mayor continuidad visual hasta estanterías más cerradas y compactas, que consiguen mayor privacidad y aislamiento entre las zonas.

Es importante antes de diseñar la estantería, pensar en los materiales, la forma y la textura de este nuevo mueble que vamos a incorporar, para así lograr una mayor adaptación con el espacio y con el estilo decorativo de nuestra vivienda. 

Consejo express: diseña y crear una estantería completamente a medida, eligiendo los materiales, la forma y la medida exacta para que se adapte perfectamente a tu espacio, conseguirás así un elemento completamente personalizado que sin duda,  le dará singularidad y personalidad a la vivienda

VENTAJAS: gran versatilidad en su diseño, separa un espacio de otro con claridad, gana mayor espacio de guardado y exposición

DESVENTAJAS: es un elemento más rígido, difícil de mover, pierdes flexibilidad en el espacio.

CON PERCHEROS:

Siguiendo con la idea de obtener una mayor funcionalidad, una buena opción es optar por un mueble que cumpla la función de perchero, a fin de cuentas, todos necesitamos colgar nuestros bolsos o abrigos en algún lugar.

Incluso podría estar integrado con un banco como es el caso de este ejemplo de Ikea y así también tendrás un espacio donde sentarte y ponerte los zapatos antes de salir de casa.

Consejo Express:  usa el perchero para diferenciar la zona de acceso a la vivienda del resto, así al llegar a casa tendrás un recibidor que te permita  tener directamente un lugar donde dejar las cosas (si no acabarán colgadas de la silla y lo sabes)

VENTAJAS: elemento liviano que se puede mover con facilidad y ayuda a tener más ordenado el espacio

DESVENTAJAS: si te gusta mantener el orden de tu casa sin que se vean los objetos , este no es tu mueble

CON CÓMODAS:

cuando hablo de cómodas me refiero a un mueble bajo, con cajones, que si bien  mantiene la continuidad visual entre los ambientes, consigue diferenciar una zona de otra delimitando el paso entre ambos espacios.

VENTAJAS: gran versatilidad para el espacio de guardado, divide el espacio pero no lo aísla

DESVENTAJAS:  este tipo de mobiliario necesita un espacio para ser colocado de mínimo 40 cm

CON PLANTAS:

Me encanta esta idea, porque además de conseguir diferenciar las áreas, te ayudará a aportar verde a tus espacios y eso sin duda provocará una sensación de bienestar inigualable, tal y como cuento en el post de » decoterapia, como tu casa puede hacerte feliz»

En este caso la continuidad visual y privacidad entre espacio dependerá exclusivamente del tipo de plantas que decidas colocar, puede ser desde las más frondosas que nos trasladen a la selva, a plantas más moderadas que simplemente nos aporten un toque de frescura .

CONSEJO EXPRESS : para conseguir un buen efecto busca maceteros de diferentes alturas, preferentemente que superen aproximadamente los 60cm. Además puedes combinar tanto maceteros en el suelo como en el techo

VENTAJAS: conecta con la naturaleza y mejora el bienestar, además puedes darle un nuevo aire a tu vivienda solo cambiando el estilo de las plantas

DESVENTAJAS:  requiere un mantenimiento de regado y cuidado de las plantas.

  • 02

  • ¡Con biombos!

Si quieres una solución fácil

Seguramente habrás oído a hablar miles de veces de esta opción,  y normal, porque sinceramente es de las soluciones más sencillas,  económica y que no conlleva ningún tipo de instalación previa.

Los biombos son un elemento versátil que podrás conseguir prácticamente del material y formas  que desees, solo es cuestión de imaginación, por lo que adaptarlos al estilo decorativo que estés buscando para tu hogar será una tarea muy fácil.

Pero no solo ello,  si te atreves a jugar con distintas formas, colores y materiales pueden convertirse  en un objeto de » colección», único, singular y  rompedor dentro de tu vivienda.

VENTAJA: es muy fácil de instalar y de retirar, además puedes conseguirlo del material que desees por lo que adaptarlo al estilo de la vivienda será muy fácil.

DESVENTAJA: es un elemento con poca estabilidad y poca funcionalidad

 

Gracias al ser un  un elemento fácil de retirar, es ideal para las viviendas de alquiler . Si necesitas más ideas para tu casa de alquiler, pásate por el post de “ 6 Ideas low cost para decorar mi piso de alquiler”

  • 03

  • ¡Con Puertas!

Si quieres mayor privacidad

Utilizar puertas correderas o plegables es una alternativa que dota al espacio de personalidad y una gran flexibilidad.

Gracias a su mecanismo podemos pasar de un espacio completamente cerrado , privado y sin interferencias de ruidos a un espacio totalmente abierto y conectado con el resto de los ambientes.

Si lo que queremos es utilizar las puertas, debemos saber que podemos encontrarnos con estos modelos

CORREDERAS:

Las puertas correderas funcionan prácticamente como una pared, teniendo un nivel de privacidad máximo y al mismo tiempo logrando un espacio completamente diáfano.  Dentro de  las correderas podemos encontrar diferentes tipos , pueden ser de una, dos , incluso 3 hojas, también encontramos aquellas que son dos puertas paralelas, y  las que se colocan ocultas dentro de una tabique. 

VENTAJAS:  podrás pasar de espacios completamente aislados a ambientes abiertos y comunicados con solo mover las hojas.

DESVENTAJAS: debemos tener en cuenta que el espacio que ocupan las puertas correderas al estar abierta debe estar vacío.

PLEGABLES:

A diferencia de las correderas, las plegables son puertas que se juntan sobre si mismas, generalmente tienen la forma de un acordeón y son prácticas para espacios pequeños. También existen las que son plegables y correderas a la vez, que suelen funcionar de un modo bastante sencillo gracias a un eje que se le coloca en la parte superior o inferior que permite el deslizamiento de la puerta y a la vez se pliega en laminas para que queden unidas.

VENTAJAS: Ideal para ambientes pequeños, ya que ocupan muy poco espacio

DESVENTAJAS: este tipo de sistema, con el constante abrir y cerrar suele producir problemas en su mecanismo.

DESCARGA GRATIS LA GUÍA: Transforma tu casa con 5 claves del diseño, sin hacer obras!!!

  • 04

  • ¡Con cortinas!

Si quieres una opción low cost

 

Las cortinas son una de las mejores opciones para conseguir dividir ambientes con un simple gesto  y con la misma facilidad recogerlas y volver al estado original de la estancia.

Su instalación es simple, rápida y económica, la puedes colgar desde el techo, la pared o una estructura secundaria, por lo que no te tienes que preocupar por el espacio, siempre habrá hueco para colocarlas

VENTAJAS: fácil instalación, recurso low cost, gran flexibilidad y mucha personalidad en los espacios

DESVENTAJAS: no aísla del ruído

Además gracias a su gran variedad de tejidos, diseños y colores , será muy sencillo adaptar este nuevo elemento a nuestros ambientes y estilos decorativos.

Lo confieso, es uno de mis recursos favoritos,  su gran versatilidad es un tema que da para mucho, por eso si te encanta la idea tanto como a mi, no te puedes perder el post que hice especialmente hablando de ellas… «Cómo separar los espacios de tu vivienda, utilizando solo cortinas», dónde te hablo sobre 6 modelos diferentes y te cuento como integrarlas en tus espacios.

  • 05

  • ¡Con armarios!

Si quieres más espacio de guardado

 

 

Los armarios son una opción genial para separar ambientes, muchas veces a los pobres los tenemos marginados en la habitación y no se nos ocurre pensar que también pueden cumplir una doble funcionalidad, guardar y dividir.

VENTAJAS:  consigues dividir el espacio a la vez que ganas más área de guardado

DESVENTAJAS: el espacio pierde continuidad y flexibilidad, además de ser un elemento muy pesado visualmente

Si optamos por esta opción tenemos que tener en cuenta que generalmente la calidad de  los armarios por detrás no es la misma que en el frente por lo que seguramente debemos hacerle algún arreglo, pero ¿ por qué no un perchero?  y así ganaremos

¡Triple funcionalidad! ¿ No es genial?

Consejo express: para aligerar la sensación de pesadez que produce un armario en el espacio, haz que no llegue hasta el techo, y te digo más , si le pones plantas por encima ya sería el ¡toque ideal!

  • 06

  • ¡Con Cristal!

Si quieres continuidad visual

 

 

Usar un tabique de cristal para separar un espacio de otro  es una solución bastante conocida por todos, gracias a sus múltiples ventajas, como la de lograr  integrar un espacio con otro y al mismo tiempo que ambos ambientes sigan siendo independientes,

Cuando nos decantamos por este recurso,, al contrario de lo que sucede con las paredes convencionales , no solo lograremos  dividir las estancias consiguiendo un gran aislamiento acústico y de transferencia de olores , sino también ganaremos una mayor sensación de amplitud,  sin perder la continuidad visual del espacio ni la luminosidad del mismo.

3 formas de utilizar una pared de cristal

Sustituir una pared completa (sin ser de carga ) por una de cristal, como puede ser de la cocina al salón, consiguiendo aislar sin perder continuidad.

Dividir dos ambientes sin separar  por completo cada espacio a modo de panel fijo, como puede ser la zona de armario del dormitorio.

Utilizar el cristal como un cubículo que  tiene la capacidad de albergar en su interior el  espacio al completo, un ejemplo de ello puede ser un baño dentro de una habitación, también puede aparecer  modo de elemento decorativo, como esta vivienda del estudio Egue y Seta  en la que colocan un pequeño invernadero acristalado para separar la cocina del pasillo

Cómo adaptar el cristal a mi estilo decorativo

Minimalistas:  elementos ligeros y elegantes, cristales completamente transparentes, se busca la limpieza visual sin apreciar ningún tipo de perfilería.

Industriales: elemento más decorativo con divisiones interiores, generalmente con perfilería negra en forma de cuadrados o rectángulos, se busca trasladarnos a los grandes ventanales de los loft de Nueva York.

Contemporáneos: elementos traslúcidos, se busca la singularidad, por lo que agregar color o serigrafía en él mismo será una opción muy acertada, además  que aportará una mayor privacidad y personalidad en el espacio.

Vintage: elementos con vidrio texturizado, puede aparecer también el uso de diferentes colores, y la combinación de varios modelos en un mismo espacio, el uso de estos cristales nos transportará automáticamente a la casa de nuestros abuelos.

Sea cual sea nuestra elección, no tendremos problemas para  integrarlo perfectamente en cualquier ambiente otorgando elegancia , presencia y singularidad en las estancias.

VENTAJAS: continuidad visual , mayor privacidad y sensación de amplitud

DESVENTAJAS: puede requerir obras, además de ser un elemento fijado a techo y suelo por lo que será imposible mover

Es importante tener en cuenta que este tipo de tabiques conllevan unas obras mínimas. Si optamos por un crsital con marco solo tendremos que fijar el mismo al suelo y techo  y dependiendo de la altura a un muro lateral, si por el contrario queremos un tabique limpio tendremos que recurrir a realizar una ranura tanto en suelo y techo para empotrar el cristal.

DESCARGA GRATIS LA GUÍA: Transforma tu casa con 5 claves del diseño, sin hacer obras!!!

  • 07

  • ¡Con Madera!

Si quieres calidez

 

 

Trabajar con la madera siempre es una buena opción, es un material noble que nos lleva directamente a la idea de naturaleza,  evoca sensaciones positivas como la tranquilidad y el bienestar.

Si te interesa aprender trucos y tips para ser más feliz a través de tu casa, no te pierdas el artículo de  “Decoterapia, 6 claves para sentirte más feliz en tu casa”

Además,  es importante destacar que la madera es un material renovable de origen vegetal  que lo podemos encontrar de diferentes tipos , lo que nos permitirá  una gran variación en su forma, uso y color.

3 formas de separar un espacio con madera 

  • Con listones: los listones de madera son un recurso muy utilizado en diseño interior, funcionan muy bien para sectorizar espacios, sin perder la entrada de luz ni recargar el espacio

 

  • Madera y algo más: siempre digo que la magia aparece cuando empezamos a combinar, en este caso te propongo utilizar la madera junto a otros materiales como por ejemplo con metal, cristal o incluso tejidos, solo es cuestión de imaginar.

 

  •  Con OSB : es un material  formado por sucesivas capas de virutas de madera, por lo que su precio es menor que el de la madera maciza , lo cual no significa que no puedes obtener resultados igual de espectaculares.

 

Como siempre me gusta ofrecerte  soluciones no solo teniendo en cuenta la parte estética sino también prestando atención a su funcionalidad.

Para dividir tus espacios puedes usar  elementos fijos sin ningún uso o puedes darle una vuelta de hoja e inspirarte con los ejemplos que te dejo por aquí y hacer que tus espacios se conviertan en lugares funcionales a la vez que bellos.

Consejo Express:  el uso de la madera en nuestra vivienda puede ser una elemento singular que nos genere calidez y bienestar en el espacio, pero… presta atención, el exceso de madera puede generar un efecto de pesadez y agobio.

 

VENTAJA: la madera  aportará siempre un toque de calidez en el espacio, además de ser un material que permite utilizar diferentes grosores, y acabados por lo que trabajar con ella nos abre un abanico de opciones 

DESVENTAJA: la madera de calidad tiene un precio más costoso que otros materiales

  • 08

  • ¡Con Paneles!

Si quieres más flexibilidad

 

 

Cuando hablamos de paneles me refiero a elementos verticales de doble cara que su único fin es separar dos espacios evitando así recurrir a un tabique convencional.

 Los paneles son elementos extremadamente flexibles en cuanto a su composición,  pueden ser fijos o móviles , llegar hasta el techo o ser más bajos , de cristal, de madera, metálicos , mimbre o  combinados, el límite lo pones tú.

Como una imagen vale más que mil palabras te dejo algunos ejemplos….

VENTAJA: los paneles son elementos que permiten ser diseñados de cualquier material por lo que adaptarlos a nuestro estilo será muy fácil

DESVENTAJA: a excepción de los móviles, suele ser un elemento que va anclado al suelo , esto no permite tener la flexibilidad del espacio

  • 09

  • ¡Con Creatividad!

Si quieres algo diferente

 

 

Como habrás visto existen muchas formas de separar un espacio, algunas más conocidas que otras, pero en el diseño no existen límites, bueno seamos sinceros, algunas veces sí, sobre todo relacionado con los presupuestos, por eso he dejado para el final 3 ideas creativas y low cost para que cuando necesites dividir un espacio de otro, ya no tengas excusas!

3 maneras poco convencionales para separar un espacio 

 

  • Con cuerdas: utilizar cuerdas es un recurso  diferente , rápido y eficaz de realizar a la hora de diferenciar espacios, pero ojo, cuando utilizamos este tipo de elementos tenemos que tener cuidado de no pecar de escasos, hablando en cristiano, si usamos 4 cuerdas mal puesta no obtendremos un buen resultado, si te animas a usar este recurso ¡ arriésgate y vete a por todo!

 

  • Con una malla: cuando pienso en este elemento la primera persona que se me viene a la mente es Raquel Rodrigo de Arquicostura, ella utiliza una  malla metálica fina y sobre ella borda sus diseños con punto de cruz,. Me maravilla el hecho de cómo logra convertir un elemento tan convencional en una auténtica obra de arte, desde luego si te decides por esta opción no solo lograrás el objetivo de separar los espacios, sino que se convertirá en un objeto completamente único y especial.

 

  • Estructura metálica: en uno de los últimos proyectos “ vivienda en radazul” se requería generar una división entre la cocina y el salón que  a la vez sirviera de barandilla para la escalera, ¿el resultado? una estructura metálica multifuncional, que logra separar los espacios sin aislar,  hacer de barandilla, crear estantes y hasta es capaz de convertirse en una vinoteca! No te pierdes todo el proyecto aquí

 

 

VENTAJA: no es un elemento industrializado por lo que su singularidad y personalización  harán de tu hogar un espacio único

DESVENTAJA: al no ser un elemento industrializado será más difícil de conseguir

DESCARGA GRATIS LA GUÍA: Transforma tu casa con 5 claves del diseño, sin hacer obras!!!

Ya hemos acabado con las 9 formas que te propongo de dividir un espacio, si conoces alguna más que quieras compartir te espero en los comentarios, pero antes de irme no quiero dejarte sin este bonus extra…

Bonus Extra: Para potenciar esa distinción entre espacios, también podríamos jugar con la iluminación, el color, los materiales y los detalles, son recursos que ayudarán a diferenciar aún más una zona de otra, pronto estaré escribiendo un post sobre ello…. 

Ahora te invito a que analices tu vivienda y te preguntes qué es lo que necesitas realmente, ¿Mayor privacidad? ¿ Flexibilidad? ¿ Qué sea una opción low cost?  Una vez lo sepas apóyate en las ventajas y desventajas que te he contado para tomar la mejor decisión.

Las 9 ideas de las que hemos hablado te servirán tanto para si eres el propietario de la vivienda , como si vives en una casa de alquiler, si aún así, sientes que necesitas aprender más recursos para poder renovar tu piso de alquiler no te pierdas el post “ 6 ideas low cost para decorar un piso de alquiler”.

 

“Nuestra manera de vivir ha cambiado y con ella nuestra vivienda”

“Nuestra manera de vivir ha cambiado y con ella nuestra vivienda”

Una vez más espero haberte podido ayudar y  que pongas esta idea en práctica, si es así no dudes en compartir el resultado conmigo, seré muy feliz de ver cómo se transforman tus espacios.

Si tienes alguna duda o sugerencia te leo en los comentarios o en el formulario de contacto, y si crees que este artículo puede ser útil para algún amig@ , no dudes en compartirlo….

Si eres una amante del diseño interior o si simplemente quieres aprender más sobre estos temas para llevarlos a tu hogar, pásate por mi instagram  @tuarquitectaonline , súmate a mi comunidad y compartiré contigo miles de trucos fáciles y low cost para que puedas aplicar en tu hogar tú mismo.

¡Gracias por leerme,  hasta la próxima! Fer Karam (Tu Arquitecta Online)

Imágenes: revistacasaejardim.globo.com /estiloydeco.com/  /www.decoralia.es /kanseicocinas.com/ ilovepalets.com/ interioreschic.com / decoracion.facilisimo.com/ decorarinteriores.biz / interioreschic.com

 

16 Comentarios

  1. Herminia

    Voy a poner un armario separador de ambiente que no llega al techo pero como lo fijo para que no se caiga.?

    Responder
    • Fernanda Caram

      Hola Herminia! te cuento cuál sería una buena solución. Lo primero que deberías hacer es crear un zócalo que se ancle al suelo y sobre ese zócalo se colocan los módulos del armario, en caso de ser módulos independientes también se deberán anclar entre sí para generar un efecto de bloque y que funcione como una única pieza y sea más estable .

      Cosas a tener en cuenta:

      1) La trasera del armario no podrá ser una trasera convencional, ya que queda vista, por lo que se tendrá que trabajar con algún elemento. Una idea que te doy es colocar una madera bonita a modo de revestimiento y agregar unos ganchitos a para que funcione como un perchero así ganarías una doble funcionalidad.

      2) La altura del armario no debería superar los 2,20 de altura ya que a más altura menos estabilidad, teniendo en cuenta que nuestro único punto de anclaje es el suelo.

      Bueno Herminia espero haber podido ayudarte a resolver tu duda, gracias por tu comentario y si te interesa saber más truco para tu casa puedes seguirme en instagram como tuarquitectaonline.

      Un saludo 🙂

      Responder
  2. Herminia

    Necesito saber como sujetar un armario separador de ambiente que no llega al techo

    Responder
  3. Herminia

    Como sujeto un armario que separa ambientes y que no llega al techo

    Responder
  4. Miranda Francisco

    Esta es una excelente manera de separar diferentes espacios en tu hogar. Si necesitas tu propio espacio, crear un separador de ambientes es una excelente opci n. Tambi n pueden funcionar bien en los pasillos de entrada solo tienes que restaurar la puerta a tu gusto, ponerle un soporte en la parte trasera y utilizarla de separados de ambientes. Es una forma creativa y que adem s te ayudar a cuidar el medio ambiente. Escoge un color que encaje con la decoraci n y ya tendr s tu separados de ambientes de lo m s creativo.

    Responder
    • Fernanda Caram

      Me alegra Miranda que te haya gustado el post, y muchas gracias por tu aportación, cuantas más opciones tengamos mejor! saludos 🙂

      Responder
  5. martha rodriguez

    buenas tardes
    estoy intresada en unas divisiones para habitaciones y que en lo posible aislen el ruido
    muchas gracias

    Responder
    • Fernanda Caram

      Hola Martha! De las opciones que aparecen en el post (tuarquitectaonline.com/como-dividir-espacios-sin-obras/) las que te servirían para conseguir un espacio aislado no solo visualmente si no del ruido serían:

      la 3 que es con puertas (hay muchas formas de poner una puerta ahí te dejo varios ejemplos)

      la 5 que propone utilizar armarios, lo que sí en vez de dejarlo con hueco por encima que sean de suelo a techo o hacerles un falseado en la parte de arriba para que no pase el sonido

      la 6 que aconseja utilizar separación de cristal que a la vez que te aíslan del ruido mantienen la visual

      Si deseas un estudio específico para tu casa puedes contactar al email de hola@tuarquitectaonline.com y así te cuento mejor como van los servicios de asesoría.

      Espero haberte ayudado! saludos 🙂

      Responder
    • Fernanda Caram

      thanks a lot! 🙂

      Responder
  6. Karina

    Socorro, necesito dividir el cuarto de mis hijos (niño y niña) es muy pequeño y tiene una sola ventana..no se como hacerlo

    Responder
    • Fernanda Caram

      Hola Karina! hay veces que dividir los espacios puede ser un quebradero de cabeza sobre todo si son muy pequeños y encima con poca iluminación. En principio te recomendaría utilizar opciones flexibles que te permitan un espacio más versátil, si sigues teniendo mucha dudas me puedes enviar un email a hola@tuarquitectaonline.com y ver como te puedo ayudar de forma más personalizada, un saludo!! 🙂

      Responder
  7. Gema

    Hola,
    He comprado una vivienda en plano que pega pared con pared cocina/ salón-comedor y este post me parece muy interesante. Tengo claro que no quiero abrirlo del todo pero no se que idea será mejor.

    Responder
    • Fernanda Caram

      Hola Gema, me alegro mucho que este post te haya servido para darte algunas ideas para tu nueva vivienda. Lo bueno es que ya sabes lo que no quieres y eso ya es un paso. Por otro lado no existe una respuesta correcta de cual sería la mejor opción eso siempre dependerá de muchos factores, como tu gusto personal, el presupuesto que tengas, el estilo que desees darle a la vivienda, etc. Si necesitas un asesoramiento personalizado para tu vivienda me puedes enviar un correo a hola@tuarquitectaonline.com y podremos ver como te puedo ayudar, piensa que en la mayoría de los casos trabajamos con imágenes en 3d que te ayudan mucho a ver el resultado final antes de empezar. Para cualquier otra duda estamos por aqui!!, un saludo 🙂

      Responder
  8. Anastacia

    Felicitaciones por 9 maneras creativas de dividir los espacios de tu casa, sin obra artículo, es muy bueno.
    Este sitio me ayudó a ganar dinero en casa, idealmente en la pandemia actual, puede ayudar a alguien: https://bit.ly/3aQNBHW

    Responder
  9. Deco&Lemon

    ¡Muy buenas consideraciones para separar ambientes!
    Sin duda, hoy en día se lleva mucho el contar con espacios abiertos que son delimitados a partir de elementos decorativos como alfombras o detalles decorativos con estilo propio. Nosotros recomendamos delimitar las zonas para crear atmósferas diferentes, pero respetando la línea coherente.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribir mensaje
Hola soy Fer! Estoy aquí para resolver tus dudas, escríbeme por aquí 😃