¿Cómo puede ayudarte el diseño comercial a vender más en tu negocio?
La imagen de nuestro negocio es nuestra mejor carta de presentación, será capaz de hablar por nosotros y transmitir los valores de marca que deseamos¿Qué transmite tu local comercial ?
Actualmente vivimos en una sociedad donde diferenciarse resulta ser una tarea cada vez más laboriosa. Con el uso masivo de internet estamos rodeados de constantes estímulos visuales por lo que lograr captar la atención de nuestros clientes, a menudo, puede tornarse en algo prácticamente imposible.
Es entonces, cuando recurrir al diseño comercial puede convertirse en nuestra mejor arma para despertar emociones en nuestros clientes y así destacar del resto de establecimientos.
Aún así, nos seguimos encontrando que a la hora de poner en marcha un negocio físico, muchos empresarios, consideran el diseño interior como una acción secundaria, relacionada más como un gasto que como una inversión necesaria
En este artículo quiero contarte la importancia de la figura del diseñador y cómo su labor puede ayudarte , bien antes de abrir un negocio o en el momento de reformarlo.

“No pretendas ganar más haciendo lo mismo que los demás”

“No pretendas ganar más haciendo lo mismo que los demás”
Para aumentar las ventas en un comercio es importante ser capaces de distinguirnos del resto. Conseguirlo, no dependerá exclusivamente de un solo aspecto a tener en cuenta, es más bien, un conjunto de estos.
Destacaría principalmente cuatro:
-
- Atención al público impecable
- Productos o servicios de calidad
- Diseño interior del local comercial
- Un servicio de post venta eficaz
La suma y cuidado de cada uno de estos, sin duda alguna hará que nuestros clientes quieran repetir la experiencia de compra y mejor aún, que se incrementen las posibilidades de que nuestro establecimiento sea recomendado.
Debemos especificar que cuando hablamos de un producto o servicio de calidad, no tiene por qué estar ligado a exclusividad y/o a precios altos.
De esta forma, una panadería que vende un producto básico como el pan, puede convertirse perfectamente en un comercio singular tanto por la calidad de su producto, su atención al público, su servicio de post venta como por supuesto el diseño interior.

“¿Por qué contratar a un interiorista ?”
En diseño comercial, dejar nuestros gustos personales de lado es una obligación. Hay que olvidarse de “ya eso lo hago yo, que me gusta la decoración” no se trata de parámetros puramente estéticos, sino, todo lo contrario.
Por esto mismo, en interiorismo comercial existen reglas que promueven el aumento de las ventas, a través de la propuesta de diseño, se busca conseguir invitar a entrar, incentivar la compra, enfatizar las zonas de poca circulación natural, destacar el producto, iluminar correctamente los espacios y un largo etcétera. Profundizar en cada uno de estos puntos es necesario para comprender la importancia que tiene el diseño en nuestro establecimiento, por eso en el taller “10 claves para mejorar la imagen de tu negocio», te cuento como conseguirlo.
Una de las primeras cosas que debemos realizar antes de emprender la apertura de un nuevo comercio es el estudio de nuestro público objetivo. Este determinará,entre otros factores, el mensaje de marca, el lenguaje del mismo, los colores corporativos, la ubicación del local comercial, así como en gran parte las pautas del diseño

“Si quieres gustarle a todo el mundo, no tienes tu público objetivo definido”
Lawyer_andy

“No pretendas ganar más haciendo lo mismo que los demás”
Lawyer_andy
Una vez establecido el público objetivo, pasaremos a la búsqueda del local comercial adecuado para nuestra actividad. Su correcta ubicación y visibilidad determinarán en gran parte el éxito de nuestro negocio.
Evaluar la espacialidad y arquitectura es otro de los puntos a tener en cuenta. La presencia de pilares o columnas, muros de carga, vigas, serán elementos que no podremos modificar. Un buen diseño debe ser capaz de integrarlos y utilizarlos a su favor.
Para finalizar nos centraremos en obtener una propuesta de diseño acorde a nuestra imagen de marca. Conocer en profundidad los productos o servicios que se vayan a ofrecer, así como nuestro público, será decisivo para un proyecto de interiorismo de calidad. La iluminación, exposición, circulación, escaparate y detalles personalizados en la decoración serán capaces de transmitir sensaciones y emociones que cumplirán un papel fundamental, a la hora de captar la atención de potenciales clientes.

Renovar o Morir
Hasta el momento hemos hablado de nuevas aperturas, sin embargo no podemos olvidarnos de los locales comerciales que ya tienen una amplia trayectoria, pero su diseño comercial ha quedado obsoleto. La renovación del establecimiento no solo es necesaria, sino en cierto modo, obligatoria. Un nuevo posicionamiento en el mercado a través de una nueva imagen, posibilitará la captación de nuevos clientes así como la consolidación en el sector.
No quiero acabar este post sin también hacer una reflexión acerca de cómo un lugar de trabajo agradable, posibilita que tanto nuestros empleados como nosotros mismos nos encontremos más felices y motivados para realizar nuestra labor. El estado de ánimo repercutirá positivamente sobre la atención al público, que como ya hemos hablado anteriormente, es una clave fundamental a la hora de destacar con nuestro negocio.

“Si cuidas a tus empleados, ellos cuidarán de tu negocio”
Richard Branson

“Si cuidas a tus empleados, ellos cuidarán de tu negocio”
Richard Branson
Si a partir de leer este artículo, te has dado cuenta que quieres una nueva imagen de marca, o renovar la actual, puedes entrar en mis servicios especializados en negocio, sea un pequeño o un gran cambio tenemos el servicio que se adapte a ti.
Recuerda el diseño de nuestro negocio es nuestra mejor carta de presentación, será capaz de hablar por nosotros y transmitir los valores de marca que deseamos.
A través del interiorismo, el cliente es capaz de recordarnos, y si nos recuerda, siempre de forma positiva, volverá y nos recomendará.


“Nunca hay una segunda oportunidad para una primera impresión”
Oscar wilde

“Nunca hay una segunda oportunidad para una primera impresió”
Oscar wilde
Si quieres aprender más sobre estos temas para aplicarlos a tu negocio no olvides pasar por nuestra agenda para sumarte a otras actividades programadas ¡Hay cursos, talleres, webinar gratuitos y servicios a medida para tod@s!
¡Espero haberte podido ayudar ! Recuerda dejar tu comentario, me gustaría saber si te ha servido el post,así como, conocer de que temas te gustaría que escribiese. Además puedes compartir este artículo con aquellas personas que consideres que le pueda interesar ¡ Compartir es vivir!
Espero nos podamos conocer muy pronto.
¡Hasta la próxima!
Fer Karam (Tu Arquitecta Online)
0 comentarios